


Iniciación al Buceo con titulación Nacional e Internacional "CMAS 1 Star Diver".
REQUISITOS
- Tener 16 años de edad (Los menores de 18 años deberán aportar autorización paterna)
- Informe médico donde se recoga la aptitud para realizar el curso de buceo.
(Sujetos a limitaciones de la legislación Nacional o Autonómica).
El curso tiene una duración de 6 días.
ATRIBUCIONES
Durante el periodo de prácticas
Efectuar inmersiones con equipo autónomo de aire comprimido hasta la profundidad de 21 metros acompañado por un buceador experimentado de superior titulación. Se recomienda que dichas inmersiones se realicen dentro de los límites de la curva de seguridad.
Una vez superado el periodo de prácticas consistentes en realizar 6 inmersiones acompañado por un instructor podrás efectuar inmersiones con equipo autónomo de aire comprimido hasta la profundidad de 21 metros acompañado por un buceador de su misma titulación y atribuciones. La justificación de haber superado este periodo se acreditará mediante la certificación correspondiente en el Pasaporte de Buceador o el Libro de Inmersiones.
Las 6 inmersiones prácticas se dividen en:
- Primer contacto con el equipo ligero
- Manejo del equipo pesado
- Actividades con los equipos
- Perfeccionamiento
- Salida con barco
- Excursión final
DEFINITIVAS
Efectuar inmersiones con equipo autónomo de aire comprimido hasta la profundidad de 21 metros acompañado por un buceador de su misma titulación y atribuciones. Se recomienda que dichas inmersiones se realicen dentro de los límites de la curva de seguridad.
(Estas atribuciones son dentro del territorio nacional. En otros países deberán ajustarse a las que conceda CMAS o la reglamentación existente en la zona)
QUÉ APRENDERÁS
FAMILIARIZARTE CON EL MEDIO: Practicarás la respiración con el tubo respirador en superficie, y con el regulador dentro del agua. Sabrás como sacar el agua que haya podido entrar en tus gafas sin necesidad de salir a la superficie y compensarás tus oídos al ir alcanzando más profundidad.
EL MATERIAL: Conocerás todo el material que te será imprescindible para sumergirte, además de aprender a utilizarlo correctamente.
FLOTABILIDAD: Aprenderás a compensar la flotabilidad con tu chaleco hidrostático o jacket, y con tu propia respiración. Recuerda que la flotabilidad óptima no es ni ir por el fondo, ni ir a muchos metros por encima de él, sino mantenerse a unos pocos metros de distancia para no dañar el ecosistema submarino.
CONOCER EL MEDIO AMBIENTE SUBMARINO: Respétalo y protégelo, ya que es el principal motivo por el que nos adentramos en este mundo. El movimiento de tus aletas puede dañar los organismos del fondo del mar, mantente a una distancia apropiada. Conocerás las especies animales y vegetales más comunes de nuestras costas.
SEGURIDAD: Este es uno de los puntos mas destacados de los cursos FEDAS y en el que más hacemos hincapié. Recuerda que nunca debes bucear solo, y que tampoco deberás hacerlo siempre que no estés en óptimas condiciones tanto físicas como psíquicas. Durante el curso tus Instructores estarán muy pendientes de tí, pero una vez finalizado este recuerda que tú y tu compañero de inmersión deberéis estar siempre pendiente el uno del otro.
MATERIAL DE ENSEÑANZA
- Manual de Buceador 1 Estrella
- Cuaderno del Alumno
- Libro de Inmersiones
- Pasaporte del Buceador
- Funda plástica para llevar el pasaporte y el Libro de Inmersiones
- Tabla de descompresión plastificada
- Carnet provisional (válido hasta la recepción del definitivo)
- Diploma acreditativo
- Funda para llevar todo el material de enseñanza
- Manual de Buceador 1 Estrella
- Licencia Federativa
- Equipo necesario durante las prácticas
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Infórmate de nuestros precios para Socios aqui. |
Información de interés
- 1